Una serie fabulosa de discos se le atribuyen a
CARLOS GARDEL
Por el coleccionista Jorge Favetto

Jos� Razzano -el compa�ero de d�o de Carlos Gardel- con el autor de esta nota, comentan los detalles de un disco.

    Los primeros discos para el sello Nacional -etiqueta colorada- fueron grabados por Carlos Gardel, acompa�ado �nicamente por el guitarrista Jos� Ricardo y varias canciones de las registradas por el sistema ac�stico las repiri� cuando el sistema el�ctrico hab�a tomado un gran impulso. De esta serie surgen curiosas similitudes mel�dicas entre "El Sol del 25" y "Con los ojos del alma"; "Mi ranchito" con "Idilio campero", ambas de Guillermo Barbieri; "Rosas de oto�o" con "Tus violetas", del mismo autor y guitarrista. Existe la posibilidad de que el tango "Tus violetas" se haya inspirado en la melod�a del vals "Rosas de oto�o", ya que fue compuesto con posterioridad.
    Se observa el mismo caso entre "El alma de la calle" con "Mis noches de Col�n"; "China hereje" con el vals de Betinotti, "Tu diagn�stico"; "Brisas de la tarde" o "Brisas" con el tango "La brisa". En el sello Columbia .-donde grab� Gardel antes de ingresar al sello Nacional- cerrando la breve serie que se inicia con el N� 56748 y finaliza con el N� 56762, se aprecia la gran relaci�n mel�dica de la canci�n "A Mitre" -disco Columbia N� 56761- con el vals "Loca de amor", que nunca registr� el gran cantor.
    Ya que estamos en el tema y a los efectos de dejarlo convenientemente aclarado, digamos que Carlos Gardel realiz� en Columbia quince canciones, una de las cuales, la N� 56751, nadie pudo precisar todav�a, aunque se supone que se trata de una canci�n titulada "A Jorge Newberry". De cualquier manera, hubiera sido necesario disponer de diecis�is registros para completar ocho discos y por ese motivo fundamental, esa canci�n no tuvo acople.

�GARDEL GRAB� EN PATHE Y ATLANTA?

Carlos Gardel pudo haber grabado en los primitivos cilindros Path� o Atlanta, antes del a�o 1910 en que ingresa al sello Columbia, de la misma manera que los cantores de la actualidad efect�an grabaciones particulares -que luego quedan por ah� dando vueltas- antes de grabar "en serio". Teniendo en cuenta que en aquellos tiempos no exist�a m�s que un solo tipo o sistema de grabaci�n -el cilindro- no asombrar�a a nadie que aparezca uno, dos o varios cilindros con la voz de Gardel. No olvidemos que por ese medio nos qued� la voz de Betinotti, de Arturo de Nava, de Gabino Ezeiza y de tantos otros payadores que tuvieron un punto de contacto con aquel muchacho que hab�a llegado a la canci�n para revolucionarla y perfeccionarla. En Columbia, Gardel grab� en el siguiente orden: "Sos mi tirador plateado", "Yo s� hacer", "La ma�anita" -aqu� llega el N� 56751 que se ignora-, "A mi madre", "Me dejaste", "Mi china cabrera", "El sue�o", "Pobre flor", "La mariposa", "Es en vano", "Brisas de la tarde", "El almohad�n", "A Mitre" y por �ltimo "Mi madre querida". Esto prueba algo definitivo, de gran inter�s para los coleccionistas y admiradores. El rpimer registro de Gardel -oficializado- lleva el N� 56748 y contiene "Sos mi tirador plateado" al que se le acopl� el N� 56749 "Yo s� hacer" en el disco Columbia T 728 -n�mero de venta-.

A la casa de Jorge Favetto -Matheu 750, de San Mart�n- llegan a diario coleccionistas con �l, Oscar Dadda.

DETALLES SALIENTES EN LOS DISCOS

     Adem�s de las similitudes apuntadas, varias son las caracter�sticas m�s notables de las versiones de Gardel. Ello obedece a la carencia de cinta magn�tica, tan com�n en la actualidad. Antes se grababa directamente y la matriz se obten�a simult�neamente. No era el caso de elegir cu�l hab�a salido mejor para incluirla en el disco, como ahora. O serv�an o se ten�an que tirar...! Por supuesto, que casi todas ten�an que ser utilizadas. Costaban mucho dinero y un "errorcito" de poca monta no era raz�n para anular un registro y desperdiciar material que se utilizaba.
    En algunas canciones, Gardel modificaba la segunda parte al repetirla. Citemos como ejemplos "Ave Aurora", "Pa que te acord�s" y "A�orando". En el disco Ode�n N� 18007, "Mi china cabrera" se traba en el recitado final, aunque muy fugazmente. En los registros de "Ansias de amor" y "Dos en uno", se escucha el latigazo de una cuerda de guitarra al cortarse. En fin, de todo un poco. Precisamente esos detalles son los que valorizan su discograf�a.
    En resumen, Gardel grab� cerca de quinientos discos -mil canciones- entre Buenos Aires, Espa�a, Francia y EE.UU. Sin embargo, se habla de miles y miles! Editados y numerados no llegan a 500. In�ditos hay... pero no tantos...!
Revista "Cantando" Buenos Aires, julio 1958 Cortes�a de Andr�s P�rez Fern�ndez